Los días 6 y 21 de febrero, 40 docentes de los mejores colegios de Corea del Sur 🇰🇷 junto con 11 Diputados de este país, visitaron nuestro centro para conocer el sistema educativo español y trasladar al suyo lo que los alumnos de Santo Tomás trabajan cada día en sus aulas.
Además del contrastado One to One, implantado en el año 2008, pudieron experimentar con Realidad Aumentada en las aulas, Mecánica de vuelo manejando Drones de última generación, Formulación Química Digital🔬, Realidad Virtual📟 y el extenso programa de Educación Financiera💶.
Mostraron especial interés en la estructura Internacional del colegio y a la atención prestadas a las familias en un momento tan delicado como el confinamiento del pasado 2020, debido a la pandemia del COVID 19🦠.
Es ya la cuarta ocasión en la que funcionarios y docentes de Corea del Sur nos visitan, por ser uno de los Centros Educativos más destacados de España🎖, para importar aspectos de este Proyecto Educativo, que abarca desde el ajedrez y programación con Robótica en Educación Infantil🖥, hasta la educación financiera en Educación Primaria y Secundaria, pasando por el Bachillerato Dual, la oratoria y el dominio de cuatro idiomas, demostrando una vez más, que nos encontramos a la cabeza de los resultados del informe PISA, como centros de Finlandia o la propia Corea del Sur.
Una vez más, nuestro Colegio ha demostrado ser una gran familia.
Padres y alumnos han mostrado su lado más solidario con la crisis originada tras la invasión a Ucrania, volcándose con la campaña de recogida de alimentos, ropa de abrigo o productos sanitarios.
Dos camiones cargados con decenas de cajas han sido el resultado del esfuerzo de todos para poner su granito de arena en esta situación tan delicada.
Las familias se han implicado en la donación y nuestros alumnos en la clasificación de los diferentes lotes y su transporte.
Debemos sentirnos orgullosos de esta cadena de solidaridad donde una vez más todos hemos sido ejemplo de la verdadera enseñanza en valores, hemos sido ejemplo de una Forma de Vida.
D. Carlos Zaragoza: El futuro de la Medicina. El reto: investigar salud en vez de enfermedad / The Future of Medicine. The Challenge: Investigate Health instead of Illness.
Doña Noelia Díaz Pérez: Más allá de las nubes. Cohetes y aviones / Beyond the clouds. Rockets and planes.
Doña Dora Pérez Quiroga y D. Carlos Somoza: Medidas generales de Bioseguridad y prevención contra el Covid19. Protocolo odontológico y planes estratégicos en una clínica dental / General Biosafety and preventive measures against Covid19. Dental protocol and strategic plans in a Dental Clinic.
Doña Penélope González del Río: Calidad en los Juguetes / Toy quality.
Doña M Rosa Arenas: Fabricación de Autovacunas bacterianas para el tratamiento de las infecciones recurrentes / Manufacture of Bacterial Autovaccines for the Treatment of recurrent Infections.
Doña Helena González Hernández: Reduce y Recicla / Reduce and Recycle.
D. Manuel Huerta: Ventajas y peligros de la Tecnología / The Advantages and Dangers of Technology.
D. Israel Rosales Jiménez: 4ª Reovolución Industrial / The 4th Industrial Revolution.
Comandante Intendente doña Julia García Marsilla: Campaña Antártica del Ejército de Tierra: Presencia española en el continente helado/ The Antarctic Campaign of the Spanish Army: spanish presence in the frozen continent.
D. Sergio Oliván: Salud Bucodental y Dentición / Oral health and Teething.
Doña Luisa Esguerra Rodríguez: Comunicación Cuántica / Quantum Communication.
D. Fernando García-Monteavaro: Inteligencia Artificial. Los coches autónomos sin conductor.
D. Antonio Quílez Álvarez: Lets think together.
D. Rodrigo Teijeiro: Coronary Circulation and Coronary Disease.
Doña Concepción Soler Matute: Quiero ser... Controladora Aérea / Want to be... Air Traffic Controller.
D. Juan Manuel Lozano y doña Cristina de los Nietos: Código Íctus / Code Stroke.
D. Ricardo Díaz: Autismo.
ENTREGA DE PREMIOS CERTAMEN LITERARIO EN SECUNDARIA
El pasado viernes 23 de abril, los alumnos de Educación Secundaria se congregaron en la plaza central de nuestro patio para asistir a la entrega de premios del Certamen Literario 2021.
Este año además, se entregaron también los galardones del curso pasado que los premiados no pudieron recoger debido a la pandemia.
En la categoría 4, donde participan los alumnos de 1º y 2º de ESO, el primer puesto recayó en Pablo Ardanuy con su relato "La historia olvidada". Mónica Zuñiga por su parte, se alzó con el segundo premio gracias a su historia "Juntos".
El ciclo lo cerró Sara Gómez, cuyo título "Ronda de asesinatos", le hizo merecedora del tercer puesto.
Por otra parte, en la categoría 5, integrada por los cursos 3º y 4º de Educación Secundaria, la distinción más alta la obtuvo "Objetivo Dinnerbone" de Diego del Molino y el segundo y tercer premio recayeron respectivamente sobre Tom Nieto con "Terror en Hillsevillage" y Carolina Franco con "Noches de diamante en Hong Kong".
Con respecto a los premiados del pasado 2020, en la categoría 4, "Las cenizas del reino del bosque" de Lucía Castrillo se alzó con el primer premio, seguido de "Criaturas fantásticas en el desván" de Antonio Corbacho, merecedor del segundo puesto, y por último Maeva Reina cerró esta categoría con su tercer lugar gracias al relato "Ni la muerte nos separa".
Finalmente, en la categoría 5, la máxima distinción recayó en Sara Rojas con su obra "Aurora". Sofía Escritt se hizo con el segundo premio de la mano del título "Cristina" y en tercer lugar Teresa Vieira recogió su galardón por la historia "Una lágrima de mar".
El pasado viernes 23 de abril, los alumnos de Educación Secundaria se congregaron en la plaza central de nuestro patio para asistir a la entrega de premios del Certamen Literario 2021.
Este año además, se entregaron también los galardones del curso pasado que los premiados no pudieron recoger debido a la pandemia.
En la categoría 4, donde participan los alumnos de 1º y 2º de ESO, el primer puesto recayó en Pablo Ardanuy con su relato "La historia olvidada". Mónica Zuñiga por su parte, se alzó con el segundo premio gracias a su historia "Juntos".
El ciclo lo cerró Sara Gómez, cuyo título "Ronda de asesinatos", le hizo merecedora del tercer puesto.
Por otra parte, en la categoría 5, integrada por los cursos 3º y 4º de Educación Secundaria, la distinción más alta la obtuvo "Objetivo Dinnerbone" de Diego del Molino y el segundo y tercer premio recayeron respectivamente sobre Tom Nieto con "Terror en Hillsevillage" y Carolina Franco con "Noches de diamante en Hong Kong".
Con respecto a los premiados del pasado 2020, en la categoría 4, "Las cenizas del reino del bosque" de Lucía Castrillo se alzó con el primer premio, seguido de "Criaturas fantásticas en el desván" de Antonio Corbacho, merecedor del segundo puesto, y por último Maeva Reina cerró esta categoría con su tercer lugar gracias al relato "Ni la muerte nos separa".
Finalmente, en la categoría 5, la máxima distinción recayó en Sara Rojas con su obra "Aurora". Olivia Escritt se hizo con el segundo premio de la mano del título "Cristina" y en tercer lugar Teresa Vieira recogió su galardón por la historia "Una lágrima de mar".
Los relatos presentados por nuestros alumnos, no solo han participado en nuestro certamen de literatura sino que también se presentan al Certamen Literario Cervantes convocado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Asimismo, algunos alumnos seleccionados entre 1º y 4º ESO han creado sus propios "mini cuentos" para el concurso "Microrrelatos en el aula" convocada por la Asociación de Editores de la Comunidad de Madrid.
Nuestro alumno Diego Robledo Díaz recibió el Premio Matrícula de Honor en la II Olimpiada de Geometría y Dibujo Técnico. Solo 15 alumnos finalistas acudieron al Acto de Homenaje a los premiados que tuvo lugar el pasado día 15 de Abril de 2021 en la Escuela Técnica de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Este año hemos debutado en la II Olimpiada de Geometría y Dibujo Técnico de la Comunidad de Madrid.
Presentamos a dos de nuestros alumnos, Andrea Manuel y Diego Robledo, de 2º de Bachillerato. Diego fue seleccionado entre los 90 mejores, de toda la Comunidad de Madrid, para pasar a la siguiente fase. Esta, se celebró el sábado 10 de abril en la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid, en la Universidad Complutense de Madrid, y Diego la debió hacer de maravilla ya que quedó seleccionado entre los 15 mejores!
El próximo jueves 15 abril tendrá lugar la entrega de Premios, conociéndose los alumnos ganadores. Aunque para nosotros, Diego ya es ganador!!!
Expertos en el ámbito empresarial vinculados con el Colegio, impartieron durante la semana del 22 al 25 de marzo varias conferencias en las que mostraron sus conocimientos en temas relacionados con el mundo financiero, que forma parte de su día a día, para que los alumnos comprendieran que los conceptos que estudian en asignaturas como Economía o Educación Financiera, tienen una aplicación directa en la vida real.
Mini Empresa 1º Bachillerato CCSS
Los alumnos de 1º de Bachillerato del itinerario Ciencias Sociales han creado durante los pasados meses su propia empresa dentro de las actividades programadas en el marco de la Finance Week.
Para ello tuvieron que minimizar gastos para maximizar beneficios. Estos conceptos los estudiaron de forma teórica y práctica en la asignatura de Economía y con esta actividad lo trasladaron a la vida cotidiana
En esta ocasión, la empresa se centró en la venta personalizada de pulseras con los colores, logo y eslogan del colegio. Para ello, investigaron qué empresa elaboraba la pulsera más económica y a qué precio debían comerciar con ella para obtener los máximos ingresos.
El término mini empresa es el nombre con el que el colegio denomina a estas empresas creadas por los alumnos.
Un CISTA dólar es una moneda ficticia creada en la asignatura de Educación Financiera para premiar a los alumnos partícipes de actividades como subastas, adivinación del precio de productos…
Una vez obtenidos esos CISTA dólares intercambiaron su dinero por los productos que ofrecían los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales.
Los productos ofertados fueron donados por el colegio y ellos mismos realizaron la conversión de euros a CISTA dólares.
D. Ricardo Díaz: Social Networking and modern marketing.
Dª. Ana San José: Financial Systems.
D. Neil Thomas: How to build a startup company with scientific and medical discoveries.
D. Fernando García - Monteavaro: The world of insurance. How they function.
D. Eugenio Ros: Insurance within the finance sector; an overview, concepts and development
Da. Olga Guijarro: Logistics.
D. Israel Rosales: Companies in the digital age: organization and future.
D. Rafael Merinero: MEGATRENDS: The worl we are heading for.
D. Israel Rosales: Artificial Intelligence, an introduction.
Dª. Inmaculada Suay: Microbiología y vacunas. Microbiology and vaccines.
D. Juan Monzón: Sistema de videoconsulta médica. Medical video consultation system.
Dª Noelia Díaz Pérez: Más allá de las nubes. Cohetes y aviones. Beyond the clouds. Rockets and planets.
D. Rodrigo Teijeiro: Circulación coronaria y enfermedad coronaria. Coronary circulation and coronary heart disease.
D. Carlos Zaragoza: La necesidad de la investigación biomédica y proyecto Covid. The need for biomedical research and the Covid project.
Dª Marian Núñez: Relación entre sistema inmune y la nutrición. The relationship between the immune system and nutrition.
Dª Penélope González del Río: Calidad en los Juguetes. Toy quality control.
Dª Marian Núñez: Sistema Inmunológico, Nutrición y Coronaravirus. Inmunity System, Nutrition and Coronavirus.
Dª Penélope González del Río: Mascarillas y geles homologados. Homologated masks and gels.
Dª Marta Casillas: Covid-19: Qué es, cómo funciona y cómo conbatirla. Cóvid-19: What it is, how it works and how to fight it.
D. Rafael Merinero: Pasión y Visión. Passion and vision.
D. Juan Manuel Lozano y Dª. Cristina de los Nietos: Código Infarto. Heart Attack Code.
D. Ricardo Díaz: Ingenierías, ¿son una opción para ti? Qué se estudia, cuáles son las dificultades y posibles salidas. Engineering; is this an option for you? What you study, the difficulties and posible carree options.
D. Fernando García Monteavero: Inteligencia artificial. Los coches autónomos - sin conductor. Artificial Intelligence. Self-driving cars - driverless.
Nuestro Colegio ha sido galardonado internacionalmente con el nombramiento como Microsoft School como reconocimiento a su trayectoria y aplicación de la tecnología en sus aulas y en la enseñanza online utilizada por sus alumnos en los últimos meses.
Este galardón, otorgado por la multinacional estadounidense, es el más alto que un centro educativo puede obtener después de una evaluación solo superada por un reducido número de colegios en todo el mundo.
Les mostramos nuestro equipo de BEO, nuestra carta de presentación en las Olimpiadas de Inglés, que tienen lugar en Londres, en las que competimos con colegios de todo el mundo.
El pasado 13 de febrero nuestro Colegio acogió la III Jornada Educativa con funcionarios de Corea del Sur, en la que 24 altos funcionarios coreanos pudieron conocer nuestro especial Proyecto Educativo.
Es la tercera visita que recibimos de Corea del Sur para exportar aspectos de nuestro Proyecto Educativo de Centro como la Educación Financiera, que pronto será implantada en el país surcoreano.