Actividades Extraescolares

 

La oferta de actividades planificadas  y la descripción de cada una de ellas es la siguiente:
ACTIVIDADES:

 ALEMÁN (Ver Información)
 PINTURA (Ver Información)
 DANZA ((Ver Información)
 NATACIÓN (Ver Información)
 DISEÑO GRÁFICO (Ver Información)

 FUNKY (Ver Información)

  CHINO (Ver Información)

  MUSICA Y MOVIMIENTO (Ver Información)
  PIANO (Ver Información)
  PÁDEL (Ver Información)
  FÚTBOL (Ver Información)
  JUDO (Ver Información


FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

  • El inicio de las distintas actividades tendrá lugar en la primera semana del mes de octubre.
  • Es importante para llevar a cabo una buena práctica y desarrollo de las actividades extraescolares, que el alumno al menos permanezca en dicha actividad durante un trimestre, evitando así que el niño no se responsabilice de una actividad que previamente ha solicitado, actitud que generalizará al resto de las actividades lectivas y cotidianas.
  • El horario de las actividades previsto es de 13,30 a 14,30 horas., excepto el de natación que, por motivos de organización de Centro es de 16,30 a 17,30h.
  • Los profesores de cada actividad recogerán a los alumnos en un punto de encuentro definido de las instalaciones del Colegio. Los alumnos esperarán a su profesor (nunca irán solos) para dirigirse al aula o instalación donde se desarrolla la actividad.
  • Todos los días el profesor pasará lista antes de comenzar la actividad, evitando así que los alumnos puedan decidir si acudir o no a la misma. Las faltas serán cotejadas y notificadas a secretaría.
  • El material necesario para la correcta realización de cada actividad, será notificado por el profesor a las familias, siendo las responsables de velar por su cuidado y mantenimiento.
  • El Coordinaador del Departamento de Educación Física estará dispuesto a atenderles para aclarar cuantos aspectos consideren oportunos y relativos al desarrollo de las actividades.

 


 

DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES


Escuela de Música y Movimiento

La práctica instrumental, además de potenciar las crecientes destrezas motrices y la capacidad auditiva, contribuye al desarrollo de actitudes y habilidades de socialización y cooperación.
Música y Movimiento es un programa de sensibilización musical donde se desarrollarán, muy especialmente, el sentido del ritmo y el desarrollo auditivo, así como ciertas capacidades fundamentales para el desarrollo integral del niño que, además, le prepararán para una enseñanza musical específica posterior.
El método se plantea de forma lúdica, porque el juego a estas edades es una parte integrante de sí mismos, que trasciende a todos los niveles de su vida.
Áreas:
-    Cuentos musicales/ritmos
-    Práctica instrumental
-    Presentación de los instrumentos musicales orquestales
-    Audiciones clásicas activas
-    Introducción al canto.


Escuela de Piano

El piano es el instrumento pedagógico por excelencia porque es un instrumento polifónico, polirítmico y de simple utilización. Por ello es utilizado en la mayoría de las clases de solfeo de los mejores conservatorios de todo el mundo.
En nuestra Escuela de Piano se utiliza el teclado como herramienta de trabajo, el objetivo es ayudar a los niños a ser capaces de cantar lo que oyeron, tocar lo que cantaron y ofrecerles la posibilidad de expresarse musicalmente.
Cada niño dispone de un teclado, debido a la gran estructuración del método, se trabajan 12 actividades pertenecientes a las 6 áreas de las que consta el método.
Las actividades se alternan con los niños de pie cantando junto al piano, bailando y escenificando las canciones nuevas y por último en la mesa mostrando los trabajos realizados. Por este motivo, las clases son tremendamente activas y los niños se entretienen sin pausas mientras aprenden con actividades que les resultan divertidas.


Escuela de Danza

Para buscar el desarrollo personal del niño, intentando que, a través de la danza conozcan su propio cuerpo, sean capaces de expresar sus sentimientos y tomen contacto con su parte más artística.
Las clases se dividen en dos partes: una primera de ballet clásico, siempre motivándoles con algo divertido y que reconozcan y una segunda parte de introducción al baile español.
Persiguiendo percibir dónde está el peso del cuerpo y los puntos de apoyo, caminando con las distintas partes del pie. Corrigiendo los vicios posturales y mejorando la alineación del cuerpo, flexibilidad articular y la salud de los huesos.


Escuela de Pintura

El niño es inocente y creativo, tiene la capacidad de capturar la esencia de las cosas, expresarlo de forma libre y poco convencional de manera que, a menudo, extremece a los adultos que lo contemplan.

A través de la pintura los niños descubren un mundo lleno de colores, formas y trazos. Aprenden a observar  las cosas que les rodean, estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración. A través de un pincel los niños expresam sus inquietudes y sus emociones, se tranquilizan y, al mismo tiempo, desarrollan sus gustos.
Todos los años, los trabajos realizados por los alumnos durante el curso se exponen para que todos podamos disfrutar de los avances conseguidos por los jóvenes artistas de nuestro Centro.


Escuela de Judo

Mediante la práctica del Judo, se busca ejercitar su creatividad y espontaneidad para, así, asentar sus bases psicomotrices, ya que, esta actividad física, contribuye a sacar al tímido de sus reservas y a disciplinar las exuberancias del agresivo, fomentando la amistad y el compañerismo entre todos ellos.
Conviene destacar que la UNESCO reconoce y recomienda el Judo como mejor deporte para la infancia y la adolescencia.
No obstante, el Judo es un deporte en el que tiene cabida todo el mundo, ya sea alto, bajo, de menos peso o más pesado. El Judo es apto para todo tipo de personas, siendo hoy por hoy uno de los deportes más practicados en todo el mundo.


Escuela de Pádel

 Se pretende iniciar a los alumnos en este deporte colectivo de una forma lúdica y natural a través de la motricidad de base, realizando juegos aplicados y la realización de tareas de cooperación, oposición y actividades orientadas al dominio del espacio y el tiempo. Poco a poco se irán adquiriendo los conceptos colectivos de defensa y ataque hasta conseguir dominar todos los recursos técnicos y tácticos del juego, a la vez que se consiguen los siguientes objetivos:
-    Integrar el deporte en la vida del niño.
-    Fomentar los valores humanos y la convivencia en grupo.
-    Aprender a respetar las normas y reglas del juego.
-    Desarrollar y perfeccionar la técnica individual y colectiva.
-    Adquirir aspectos técnicos.


Escuela de Fútbol

 Los jugadores necesitaran desarrollar una gran habilidad técnica y dominio del balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos de compenetración con el resto de jugadores. 
Se pretende iniciar a los alumnos en este deporte colectivo de una forma lúdica y natural a través de la motricidad de base, realizando juegos aplicados y la realización de tareas de cooperación, oposición y actividades orientadas al dominio del espacio y el tiempo. Poco a poco se irán adquiriendo los conceptos colectivos de defensa y ataque hasta conseguir dominar todos los recursos técnicos y tácticos del juego, a la vez que se consiguen los siguientes objetivos:

-    Integrar el deporte en la vida del niño.
-    Fomentar los valores humanos y la convivencia en grupo.
-    Aprender a respetar las normas y reglas del juego.
-    Desarrollar y perfeccionar la técnica individual y colectiva.
-    Adquirir aspectos técnicos.


Escuela de Natación

La natación es uno de los deportes más completos y recomendados por muchos expertos del ámbito de la salud y del deporte. En esta escuela practicaremos actividades y ejercicios enfocados al aprendizaje de la natación, los cuales llevarán al alumno al desarrollo de experiencias, sensaciones y habilidades diferentes en el medio acuático.
Gracias a este trabajo conseguiremos los siguientes objetivos:
-    Pérdida de miedo al agua.
-    Adaptación y familiarización con el medio acuático.
-    Iniciación y práctica de habilidades motrices acuáticas.
-    Crear hábitos de salud, autonomía e higiene.
-    Fomentar la interacción social en otro medio.


Escuela de Alemán

En un mundo de globalización como en el que vivimos, es fundamental, cada vez más, el dominio de los idiomas.
Con el alemán queremos acercar a todos nuestros alumnos la posibilidad de conocer a fondo uno de los idiomas más extendidos que les va a abrir muchas puertas en el mundo de los negocios.
Los grupos son reducidos, de dos niveles, con métodos adaptados a distintas edades con el fin de que nuestros alumnos puedan aprender de una forma eficaz y adaptada a sus necesidades.


Diseño gráfico

Pretende aportar a nuestros alumnos una base de conocimientos que los aplicarán tanto en su presente más inmediato (trabajos de clase, invitaciones para fiestas, carteles, …) como en un fututro.
Les ayudará a componer adecuadamente páginas con imágenes y texto, valorarán las distintas tipografías existentes, aprendiendo a escoger, en cada caso la más adecuada, jugando con los tamaños y colores, hasta llegar a diseños atractivos y sugerentes.
Conocerán sofware específico para el Diseño Gráfico, familiarizándose con él fácilmente.
Trabajarán en su laboratorio fotográfico digital, ayudándose de Photoshop. Se asomarán a la magia de ver mejoradas sus propias fotografías y aprenderán, poco a poco, a encuadrarlas de forma más satisfactoria.
 


Escuela de Chino

Esta nueva actividad extraescolar reúne alumnos con interés en otras lenguas, ampliar culturas y acercarse al chino como experiencia de aprendizaje. El profesor enseñará con métodos lúdicos y amenos las principales características del chino, su pronunciación y fonética, y su posterior escritura y comprensión.


NOTA: Las distintas actividades se podrán en marcha a tenor del número de alumnos inscritos, no pudiendo asegurarse el inicio de una actividad con un número inferior a diez niños.

FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

  • El inicio de las distintas actividades tendrá lugar en la primera semana del mes de octubre.
  • Es importante para llevar a cabo una buena práctica y desarrollo de las actividades extraescolares, que el alumno al menos permanezca en dicha actividad durante un trimestre, evitando así que el niño no se responsabilice de una actividad que previamente ha solicitado, actitud que generalizará al resto de las actividades lectivas y cotidianas.
  • El horario de las actividades previsto es de 13,30 a 14,30 horas., excepto el de natación que, por motivos de organización de Centro es de 16,30 a 17,30h.
  • Los profesores de cada actividad recogerán a los alumnos  en un punto de encuentro definido de las instalaciones del Colegio. Los alumnos esperarán a su profesor (nunca irán solos) para dirigirse al aula o instalación donde se desarrolla la actividad.
  • Todos los días el profesor pasará lista antes de comenzar la actividad, evitando así que los alumnos puedan decidir si acudir o no a la misma. Las faltas serán cotejadas y notificadas a secretaría.
  • El material necesario para la correcta realización de cada actividad, será notificado por el profesor a las familias, siendo las responsables de velar por su cuidado y mantenimiento.
  • El Coordinaador del Departamento de Educación Física estará dispuesto a atenderles para aclarar cuantos aspectos consideren oportunos y relativos al desarrollo de las actividades.

 






Últimos Eventos
© 2021 Santo Tomás de Aquino International School | Aviso Legal
Camino del Molino s/n, 28816, Camarma de Esteruelas, MADRID
Tfn: 91 877 12 15 | Email: secretaria@stainternational.edu.es